- Extraescolares
- Intercambio con Alemania
- Intercambio con Francia
- Intercambio con EEUU
- Campus de Verano
- Plan Pastoral de Verano
El Departamento de Alemán lleva 16 años consecutivos organizando intercambios con colegios alemanes. De 2000 a 2015 con el colegio Königin-Charlotte-Gymnasium (KCG) de Stuttgart y tras jubliarse Christel, la profesora responsable del intercambio en Alemania decidimos cambiar de colegio y localidad. Así pues, desde el curso 2015-16 realizamos el intercambio con el colegio Karolinen Gymnasium de Rosenheim (Baviera).
Rosenheim es una pequeña localidad situada en el sur de Alemania, junto a los Alpes, a medio camino entre entre Salzburgo (Austria) y Munich.
Durante el intercambio, que suele durar de 8 a 10 días, y que solemos realizar en junio, tras finalizar los exámenes, nuestros alumnos viven con la familia de un/a joven alemán/a que les ha sido asignada por similitud de caracteres, aficiones, etc…. Unos meses antes, los alumnos alemanes nos visitan justo antes de Semana Santa.
El objetivo de esta actividad es doble: por una parte el aprendizaje y perfeccionamiento de la lengua alemana que están cursando en el Colegio y, por otro, aprender a convivir con una familia en un ambiente sociocultural diferente del nuestro.
A lo largo de la estancia en Rosenheim los alumnos/as participan en diversas actividades a fin de conocer el entorno donde viven sus correspondientes parejas. Por ejemplo, se realiza una visita guiada por la ciudad, una excursión en barco por el lago Chiemsee y visita posterior al lujoso palacio real ‘Herrenchiemsee’, erigido por Luis II de Baviera a finales del s.XIX, excursión de un día a Munich, donde visitamos el campo del Bayern (el Allianz Arena), la ciudad BMW, etc, otro día visitamos la fábrica de cerveza Flötzinger Bräu, participación en una fiesta bávara (con música y danzas folklóricas), sin olvidar la asistencia diaria a algunas clases para conocer el sistema educativo alemán y por supuesto la experiencia de vivir en una familia alemana como un miembro más de la misma.
Estamos seguros de que este tipo de experiencias les ayuda a madurar en la vida, ya que les hace ser más tolerantes y, a la vez, les abre los ojos a otro mundo diferente del suyo, con sus cosas positivas y negativas.
En definitiva, una actividad imprescindible como complemento al aprendizaje del alemán, un elemento motivador para vuestros/as hijos/as por sus esfuerzos por aprender un idioma que no es fácil, pero posiblemente muy útil para su futuro.